Ver todos los artículos

Configuración VNC Server en CentOS 7

En ocasiones necesitamos monitorear un servidor en formato gráfico o simplemente accesar remotamente a sus funcionalidades visuales, para ello vamos a configurar VNC Server en CentOS.

Si necesitas un servidor con CentOS 7 para hacer tu propio laboratorio y experimentar ... mira el artículo Instalación de CentOS 7.

Nota: Cuando estemos trabajando en el ambiente de producción debemos siempre considerar tener actualizado nuestro sistema operativo, salvo alguna política administrativa que nos lo impida.


Instalar el software

Instalamos el paquete para el servidor VNC con usuario root.

#yum -y install tigervnc-server

Creación de usuario para VNC

Luego de haber finalizado la instalación del paquete, agregamos el usuario para la autenticación del protocolo VNC. Los usuarios que vamos a crear tendrán una identificación por número ordinal cuando lo configuramos empezando por 1 ... luego 2 ... después 3 ... y así sucesivamente en la configuración.

En mi servidor ya existe el usuario de sistema operativo juanleon. Entonces, para crear el usuario VNC ... copiamos el archivo.

#cp /lib/systemd/system/vncserver@.service  /etc/systemd/system/vncserver@:1.service

Editamos el archivo, cambiando las 2 entradas de <USER> por juanleon (en mi caso).

#vi /etc/systemd/system/vncserver@:1.service

Establecer contraseña del usuario

Nos autenticamos con el usuario del sistema operativo, en mi caso juanleon y generamos una contraseña para VNC con el comando:

$vncpasswd

Después de ingresar la contraseña y la verificación, nos pregunta si la contraseña es view-only, respondemos con la letra n

Configurar arranque al inicio

Configuramos el servicio vncserver con usuario root:

#systemctl daemon-reload
#systemctl enable vncserver@:1

Iniciar servicio VNC

Para iniciar el servicio:

#systemctl start vncserver@:1

Adicionar regla en el firewall

El protocolo VNC escucha en el puerto 5900, en nuestra creación de usuario teniamos un orden para cada usuario en mi caso sería 1:juanleon ... entonces el puerto que me corresponde es 5901. Agregamos la regla para habilitar el puerto en el firewall.

#firewall-cmd --add-port=5901/tcp
#firewall-cmd --add-port=5901/tcp –-permanent
#firewall-cmd --reload

Y Listo!!!

Ahora nos podemos conectar con un cliente VNC. Si queremos conectarnos desde otro servidor CentOS usamos la utilidad "/Aplicaciones /Utilidades /Visor de Escritorio Remoto". Recordar que el puerto a usar es 5901. Para cualquier otro sistema operativo pueden usar el software Real VNC Connect.